El Banco Central , en medio de una racha sin precedentes, ha consolidado su séptima semana consecutiva de compras de reservas. Esta estrategia ha resultado en la adquisición de un total de US$117 millones en intervenciones de mercado, sumando un impresionante ingreso de US$802 millones durante la semana. Estas cifras cobran mayor relevancia al considerar que en el transcurso del mes, el BCRA ha acumulado US$3032 millones, y desde el cambio de Gobierno, el monto asciende a US$5928 millones.
Esas adquisiciones sostenidas han dado como resultado un incremento en las reservas brutas del país, superando la marca de los US$25.000 millones. Este logro es particularmente significativo, ya que las reservas habían permanecido por debajo de este nivel desde el 17 de octubre. De hecho, el punto más bajo se registró el 12 de diciembre, cuando las reservas tocaron un mínimo de US$20.920 millones.
Este patrón de crecimiento constante en las reservas es un aspecto crucial para la estabilización económica del país en un contexto global desafiante. El respaldo financiero adicional proporciona un colchón de seguridad para el Gobierno, permitiéndole enfrentar con mayor confianza las presiones externas.
La persistente acumulación de reservas también envía una señal a los mercados, mostrando la determinación del Banco Central para garantizar la solidez y estabilidad del sistema financiero, lo que a su vez contribuye a generar un clima de mayor certidumbre para los inversores y agentes económicos en general. La reciente racha alcista en las reservas brutas del Banco Central, con un marcado repunte por encima de los US$25.000 millones, es un hito que no solo refleja un notable cambio de tendencia, sino que también proyecta confianza en el futuro de la economía argentina.
Este fenómeno, sin duda, merece una atención cuidadosa, pues es un indicador clave dentro del complejo entramado de variables macroeconómicas que definen el devenir del país en un contexto regional e internacional cada vez más desafiante.»
Reservas del Banco Central alcanzan su nivel más alto en 21 años
